
,
Desde Centro Integra, ubicado en Valencia, realizamos el diagnóstico y tratamiento de la disfasia a través de nuestro equipo de Logopedas.
,
¿QUÉ ES LA DISFASIA?
La disfasia se caracteriza por una dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado. A menudo, las personas con disfasia se caractarizan por tener dificultades a la hora de encontrar las palabras adecuadas, puede que usen palabras que no tienen sentido en ese momento, pueden no ser capaces de hablar usando frases coherentes e incluso pueden tener dificultades para entender lo que otra persona dice.
,
SÍNTOMAS DE LA DISFASIA
- Falta de intención para comunicarse con los otros
- Escasa expresión, y cuando se produce suele ser pobre y sin sentido
- No existe una estructura sintáctica en las oraciones, por lo que sus frases son incomprensibles
- Falta de conectores, o nexos en sus oraciones como preposiciones o conjunciones
- Dificultad para manejar pronombres personales, determinantes posesivos…, etc.
- Suelen utilizar los verbos en infinitivo ya que no saben conjugarlos
- Tienen un vocabulario muy reducido
- Presentan problemas en la escritura
- Tienen dificultades en la comprensión del lenguaje
- Presentan dificultad para repetir y recordar frases largas
- Les cuesta ordenar el discurso y sintetizar el significado de éste, cuando les hablan
- Reaccionan mejor a los apoyos físicos como los gestos
,
CAUSAS DE LA DISFASIA
- Traumatismos cerebrales
- Enfermedades neurológicas degenerativas
- Demencia
- Parkinson
- Un accidente cerebrovascular
- Alzheimer
- Epilepsia
TRATAMIENTO DE LA DISFASIA
- Ejercicios de discriminación auditiva
- Trabajar la memoria auditiva
- Ejercicios para aumentar vocabulario
- Ejercicios y praxias buco-faciales
- Actividades para organizar el campo semántico
La disfasia suele ser muy frustrante tanto para los pacientes, que ven su capacidad de comunicación muy limitada, como para sus cuidadores y familiares, sobre todo si el paciente tiene problemas para entender y seguir instrucciones.
Si alguien empieza a presentar problemas de habla, por ejemplo después un golpe en la cabeza o de una caída, es muy importante que acuda al médico de inmediato. Muchas de estas dificultades pueden ser superadas con una adecuada intervención por parte del Logopeda y el Psicólogo.
,
,
Otros tratamientos en los que puede ayudarte el logopeda son:
- Tartamudez
- Retraso del lenguaje y/o habla
- Dislalia, problema en la articulación de los fonemas
- Disfonía, conocida habitualmente como ronquera
- Deglución atípica
- Disglosia
- Disartria, dificultad para controlar o coordinar los músculos que intervienen en el habla, o por una debilidad de los mismos
- Afasia, es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Puede afectar a la escritura, la lectura y la expresión sobre lo que se quiere decir.
- Trastornos auditivos