Desde Centro Integra, ubicado en Valencia, realizamos el diagnóstico y tratamiento de la disfemia o tartamudez a través de nuestro equipo de Logopedas.
¿QUÉ ES LA DISFEMIA O TARTAMUDEZ?
La disfemia o tartamudez como se le conoce más habitualmente, es una alteración de la fluidez verbal. La disfemia o tartamudez se caracteriza por la frecuente repetición o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla.
Es habitual que durante el aprendizaje del habla, el niño pase por un periodo en el que su discurso sea poco fluido, se debe a una etapa normal dentro del desarrollo del lenguaje. En ocasiones puede ocurrir que de repente y con causa justificada, hable peor o incluso deje de hablar, esto puede deberse por ejemplo a celos o nervios por un cambio en su vida.
En la etapa adulta la disfemia o tartamudez puede aparecer por diversos factores como que ésta no se haya tratado de forma correcta durante la infancia, tras sufrir un accidente cardiovascular, por motivos emocionales o vivencia de hechos traumáticos o estrés.
SÍNTOMAS DE LA DISFEMIA O TARTAMUDEZ
Hay algunos síntomas que pueden alertarnos de la existencia de un problema de disfemia o tartamudez y por los que se debe consultar con el Logopeda.
En el caso de los niños encontraríamos:
- Si el niño repite sonidos, palabras o frases
- Si se producen prolongaciones de sonidos o bloqueos al hablar
- Si el niño presenta una alteración en la respiración o en el tono de la voz
- Si observamos un aumento de la tensión muscular debido al esfuerzo para concluir lo que se quiere decir
- Si gesticula mucho al hablar
- Si vemos que siente vergüenza al hablar e, incluso, intenta evitarlo
- Si le cuesta comunicarse y se siente frustrado por ello
- Si existen antecedentes familiares de tartamudez
En el caso de los adultos, entre los síntomas de disfemia o tartamudez por los que deberíamos acudir al Logopeda encontraríamos:
- Repetir sonidos, palabras o partes de palabras o frases al hablar
- Sentir una extrema ansiedad al hablar la cual genere mucha incomodidad
- Timidez o retraimiento al hablar cara a cara con una o más personas
- Tics, ya sean con el movimiento ocular, moviendo la cabeza o alguna otra parte del cuerpo
- Mostrar tensión en la voz
- Sensación de falta de control al hablar
TRATAMIENTO DE LA DISFEMIA O TARTAMUDEZ
Para saber cual es el tratamiento más adecuado para la disfemia o tartamudez hay que tener en cuenta la situación individual y las características de cada caso concreto. En muchos de los casos de disfemia o tartamudez se combina el tratamiento logopédico con el psicológico.
A nivel de lenguaje el Logopeda enseñará técnicas y herramientas para controlar el ritmo y la velocidad del habla y la coordinación fono-respiratoria con el fin de mejorar la fluidez al hablar y lograr una comunicación eficaz.
En caso de intervenir el Psicólogo, éste trabajará a nivel emocional y de autoestima y el entrenamiento en ejercicios de relajación para quedan sentirse más tranquilas y disminuir la ansiedad que les provoca el hablar e interactuar con otras personas.
Si estás buscando un Logopeda para el tratamiento de la disfemia o tartamudez en Valencia no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Otros tratamientos en los que puede ayudarte el logopeda son:
- Retraso del lenguaje y/o habla
- Dislalia, problema en la articulación de los fonemas
- Disfonía, conocida habitualmente como ronquera
- Deglución atípica
- Disglosia
- Disfasia, dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado
- Disartria, dificultad para controlar o coordinar los músculos que intervienen en el habla, o por una debilidad de los mismos
- Afasia, es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Puede afectar a la escritura, la lectura y la expresión sobre lo que se quiere decir.
- Trastornos auditivos