
TU NEUROPSICÓLOGO EN VALENCIA
Si estás buscando un Neuropsicólogo en Valencia, en Centro Integra podemos ayudarte. Como Neuropsicólogos atendemos las necesidades de pacientes de todas las edades (niños, adolescentes y adultos) realizando la evaluación de determinados problemas del neurodesarrollo y deterioro cognitivo.
,
_______________________
Neuropsicólogo infantil y de adultos en Valencia
,
¿QUÉ ES UN NEUROPSICÓLOGO?
Como Neuropsicólogos evaluamos en casos como:
- Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Dificultades en la memoria relacionados con deterioro cognitivo, demencia o enfermedad de Alzheimer
- Daño cerebral
- Retraso Madurativo
- Evaluación de inteligencia (CI)
- Deterioro cognitivo leve
- Trastornos del aprendizaje
,
¿CUÁNDO ACUDIR AL NEUROPSICÓLOGO?
Se debe acudir al Neuropsicólogo cuando se ven afectadas las funciones cognitivas superiores y esto se puede observar en:
- cambios repentinos de personalidad o conducta
- dificultades de aprendizaje o memoria
- problemas de expresión o comprensión del lenguaje
- dificultades de atención o concentración
- dificultades para razonar, resolver problemas, tomar decisiones, organizar o planificar las acciones
Si se observan algunos de estos síntomas es recomendable la realización de una evaluación neuropsicológica.
¿CÓMO TRABAJA UN NEUROPSICÓLOGO?
Para la elaboración de un diagnóstico, el Neuropsicólogo realiza las siguientes fases:
Evaluación neuropsicológica:
Supone la aplicación de una serie de pruebas que permitan explorar el estado de las distintas funciones cognitivas superiores (lenguaje, atención, memoria, praxias y gnosias, y funciones ejecutivas) y las zonas cerebrales afectadas. Esta evaluación se realiza durante varias sesiones y puede requerir la colaboración de algún familiar o informante para poder contrastar o ampliar la información obtenida. Los resultados de la evaluación permitirán establecer un adecuado plan de intervención.
Informe de resultados:
Implica un análisis de los resultados obtenidos de las pruebas de evaluación aplicadas para determinar el perfil del deterioro, con las funciones cognitivas conservadas y alteradas. De las conclusiones halladas se establecerán los pasos a seguir: orientación terapéutica y/o rehabilitación neuropsicológica. Estos resultados se le ofrecen al paciente y, si es pertinente, a su familia.
Orientación terapéutica:
Su objetivo es ofrecer una explicación al paciente y familia o personas más cercanas acerca de la naturaleza de los déficits encontrados, de sus implicaciones y consecuencias, la forma más adecuada de afrontarlos y orientar a las personas más cercanas al paciente en cómo pueden colaborar en el proceso de intervención o rehabilitación (psicoeducación).