Tratamiento de la dislalia en Valencia

tratamiento dislalia valencia
 

En Centro Integra, ubicado en Valencia, nuestra Logopeda te ayudará en el diagnóstico y tratamiento de la dislalia, tanto en niños como en adolescentes y adultos.

 

¿QUÉ ES LA DISLALIA?

La dislalia consiste en la dificultad para la pronunciación o articulación de uno o varios fonemas. Los casos más frecuentes de dislalia suelen ser los que presentan dificultad para pronunciar el fonema /r/ (rotacismo), /s/ (seseo) o /z/ (ceceo).

 

TIPOS DE DISLALIA

La dislalia se puede dividir según la dificultad en la pronunciación específica. Existen distintos tipos de dislalia

  • Fisiológica o evolutiva: cuando el niño no repite por imitación aquellas palabras que escucha, aun cuando su desarrollo y edad cronológica se considera adecuada para esto.
  • Orgánica:cuando la articulación está relacionada con los órganos periféricos que controlan el habla. En este caso se suele utilizar con mayor frecuencia la sustitución, la omisión o la distorsión del sonido que se espera pronunciar.
  • Audiógena: este tipo de dislalia es consecuencia de una deficiencia auditiva.
  • Funcional: es cuando existe un trastorno funcional de los órganos periféricos del habla, sin que existan alteraciones a nivel anatómico, neurolingüístico, parálisis u otro tipo de alteraciones.

En el caso de los niños éste es el más común de todos los trastornos del lenguaje y suele presentarse entre los 3 y 5 años. Hasta los 4 años entra dentro de la normalidad que el niño presente errores de pronunciación ya que aún está cubriendo la fase evolutiva del desarrollo lingüístico. Pero es a partir de esta edad, cuando estos errores persisten, es cuando hay que prestar atención para que el trastorno no se agrave. Por lo que buscar ayuda por parte de un Logopeda es fundamental para en el futuro la dificultad no vaya a más.

 

TRATAMIENTO DE LA DISLALIA

En el tratamiento de la dislalia el Logopeda tiene por objetivo lograr la correcta articulación de los fonemas afectados y lograr su utilización de manera automática en el habla. Durante el tratamiento se realizan ejercicios de los músculos necesarios para la articulación: los labios, la lengua, el paladar, las amígdalas, el frenillo; así como ejercicios que incluyen la activación del aparato nasal y oral.

 

Si estás buscando un Logopeda en Valencia para el tratamiento de la dislalia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Otros tratamientos en los que puede ayudarte el Logopeda son:
  • Tartamudez
  • Retraso del lenguaje y/o habla
  • Disfonía, conocida habitualmente como ronquera
  • Deglución atípica
  • Disglosia
  • Disfasia, dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado
  • Disartria, dificultad para controlar o coordinar los músculos que intervienen en el habla, o por una debilidad de los mismos
  • Afasia, es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Puede afectar a la escritura, la lectura y la expresión sobre lo que se quiere decir.
  • Trastornos auditivos
 

COMPARTE EN: