Tratamiento del estrés postraumático en Valencia

tratamiento estres postraumatico valencia

;
Desde Centro Integra, ubicado en Valencia, realizamos el diagnóstico y tratamiento del estrés postraumático con el fin de lograr superar y controlar los síntomas de éste a través de la ayuda de nuestro equipo de Psicólogos.

;

¿QUÉ ES EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO?

El trastorno por estrés postraumático es un trastorno de ansiedad que se origina a consecuencia de haber sufrido o presenciado un acontecimiento traumático y a nivel psicológico muy perturbador como puede ser la muerte de alguien, un atentado, un accidente de coche, un abuso físico, un incendio, un atraco con violencia…

Es muy importante saber diferenciar este trastorno de otro tipo de problemáticas relacionadas con la “vida cotidiana” como puede ser un divorcio, conflictos familiares o problemas económicos.

Si estás padeciendo estrés postraumático lo mejor es buscar un Psicólogo especialista en este tipo de tratamiento, ya que un tratamiento a tiempo puede ayudar a evitar problemas mayores en el futuro.

;

SÍNTOMAS DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Los síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT) pueden comenzar en el primer mes posterior a un acontecimiento traumático, pero a veces los síntomas pueden no aparecer hasta pasado un año. Los síntomas del trastorno por estrés postraumático pueden variar con el tiempo o de una persona a otra, pero por lo general, se agrupan en cuatro tipos:

1.- Recuerdos intrusivos:

  • Recuerdos recurrentes, involuntarios y angustiantes del hecho traumático
  • Revivir el hecho traumático como si estuviera sucediendo otra vez
  • Sueños perturbadores o pesadillas acerca del acontecimiento traumático
  • Angustia emocional intensa o reacciones físicas a las cosas que te recuerdan el acontecimiento traumático
2.- Evasión:
  • Tratar de evitar pensar o hablar acerca del hecho traumático
  • Evitar lugares, actividades o personas que te recuerden el hecho traumático
3.- Cambios negativos en el pensamiento y en el estado de ánimo:
  • Pensamientos negativos acerca de ti mismo o de otras personas
  • Desesperanza acerca del futuro
  • Problemas de memoria, incluso no recordar aspectos importantes del hecho traumático
  • Sentirse distante de los familiares y amigos
  • Falta de interés en las actividades que antes te gustaban
  • Dificultad para sentir emociones positivas
  • Sentirte emocionalmente insensible
4.- Cambios en las reacciones físicas y emocionales
  • Asombrarte o asustarte fácilmente
  • Estar siempre alerta al peligro
  • Conducta autodestructiva, como por ejemplo beber en exceso o conducir demasiado rápido
  • Trastornos del sueño
  • Dificultad en concentrarte
  • Irritabilidad, arrebatos de ira o conducta agresiva
  • Sentimientos abrumadores de culpa o vergüenza
En el caso de los niños, los síntomas por estrés postraumático pueden variar y aparecer otros como:
  • Orinarse en la cama después de haber aprendido a ir al baño
  • Olvidarse de cómo hablar o no poder hacerlo
  • Representar la experiencia traumática en el juego
  • Aferrarse de manera inusual a sus padres o a otro adulto
;

TRATAMIENTO DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Para el diagnóstico y tratamiento del estrés postraumático lo primero que hay que descartar es que los síntomas que se experimentan ya estuvieran presentes antes del hecho traumático.
Una vez diagnosticado, el Psicólogo basa el tratamiento del estrés postraumático en:
  • Información sobre el trauma, los síntomas y sus causas
  • Técnicas de relajación y control
  • Técnicas de autocontrol
  • Técnicas de exposición
  • Modificación de pensamientos negativos
;
Si estás buscando un Psicólogo en Valencia para el tratamiento del estrés postraumático, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
;

COMPARTE EN: