¿QUÉ ES EL TRASTORNO O SÍNDROME DE ASPERGER?
El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo perteneciente a los trastornos del espectro autista (TEA). El origen del trastorno está en una alteración, neurobiológicamente determinada, en el procesamiento de la información. Las personas afectadas tienen un aspecto e inteligencia normales pero presentan particularidades en el área social, comunicativa y comportamental.
El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo perteneciente a los trastornos del espectro autista (TEA). El origen del trastorno está en una alteración, neurobiológicamente determinada, en el procesamiento de la información. Las personas afectadas tienen un aspecto e inteligencia normales pero presentan particularidades en el área social, comunicativa y comportamental.
El síndrome de Asperger se manifiesta de diferente forma en cada individuo, sin embargo, detectamos algunas características comunes en todos ellos:
- Tienen dificultades para relacionarse con los demás, especialmente con personas de su misma edad.
- Muestran intereses restringidos pudiendo llegar a ser expertos en los temas que les interesan.
- Son inflexibles en su forma de pensar y comportarse, presentando en ocasiones comportamientos inadecuados y repetitivos.
- Su pensamiento es lógico, concreto e hiperrealista.
- Se fijan más en los detalles que en el concepto global.
- Realizan una interpretación literal del lenguaje y muestran dificultades para utilizar el lenguaje con fines comunicativos.
- Tienen dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación.
- La interpretación de los sentimientos, emociones e intenciones propios y ajenos les resulta complicada.
- Suelen manifestar torpeza motora.
Es importante que familiares y educadores sean informados y orientados en la educación de los niños con Síndrome de Asperger para favorecer y facilitar su desarrollo.
A continuación presentamos algunas pautas que pueden ser de ayuda:
- Agradecen rutinas y horarios estructurados y estables. Es conveniente evitar cambios inesperados. No son personas con facilidad para enfrentarse a situaciones nuevas o continuamente cambiables.
- Se benefician de imágenes visuales en cualquier situación de enseñanza, aprendizaje académico o de habilidades de la vida diaria. Las listas, los dibujos, los horarios, etc., favorecen su proceso de comprensión.
- Las personas con Síndrome de Asperger son perfeccionistas y presentan frustración y desmotivación si no aprenden algo con rapidez inmediata. Para evitar el abandono, ofrecerles un aprendizaje sin errores puede ser de ayuda. Una vez hayan aprendido la tarea iremos eliminando progresivamente las ayudas prestadas.
- Proporcionarles una tarea desglosada en pasos pequeños y consecutivos les facilitará su ejecución.
- Ayudarles a organizar su tiempo libre evitando que dediquen demasiado tiempo a sus intereses restringidos o que se aíslen.
- Ayudarles a interpretar las intenciones y emociones de los demás y a desarrollar empatía de una manera explícita y constante.
- Fomentar el refuerzo positivo (premios, elogios, halagos, etc.) y evitar, en la medida de lo posible, los castigos y las críticas.