
Hay personas que viven la vida con una “depresión enmascarada” u “oculta“. Es posible que alguien de tu familia, un conocido o incluso tú mismo seas una de ellas.
Son personas que intentan ocultar su depresión ante los demás o no quieren saber o reconocer que tienen depresión; intentan mostrarse optimistas, escuchan música, pasean, hacen ejercicio,… La vergüenza y/o el temor a perder amigos o hasta el trabajo les lleva a esconder sus sentimientos. Por ello es importante estar atentos a determinadas señales que tienen las personas con depresión oculta, para poder ayudarles a superarla.
SEÑALES EN LAS PERSONAS CON «DEPRESIÓN OCULTA»
- Falta de felicidad o interés: Cuando una depresión está oculta, el desánimo por cosas que antes generaban pasión puede delatarla. El desinterés por actividades antes placenteras es un indicador frecuente de depresión.
- Arreglados, pero tristes: Con frecuencia, las personas con depresión descuidan su aspecto, se muestran tristes y se encierran. Las personas con depresión oculta pueden ir muy bien arregladas para disimular o autoconvencerse de que no tienen depresión pero la tristeza les delata.
- Cansancio permanente: Un síntoma claro puede ser un cansancio permanente sin causa definida. Las personas con depresión oculta suelen atribuirlo a debilidad, pereza o acumulación de trabajo, pero detrás de esa aparente debilidad puede estar implícito un fuerte cuadro depresivo.
- Problemas con el sueño: La falta de sueño, la intranquilidad al dormir, el insomnio o sueño excesivo son un indicativo de que algo no va bien.
- Alteración de los hábitos alimentarios: motivado por el descuido con la propia vida o por el intento de lidiar con la enfermedad pueden aparecer excesos con la comida con el fin de intentar sentir algún placer. También puede ocurrir lo contrario, que hay una pérdida de apetito.