
Una cosa es estar triste y otra muy distinta pasar por una depresión. El problema es que la mayoría de los casos de depresión no se diagnostican, se suele creer que es algo normal, se le resta importancia y preferimos esperar a que pase «la tormenta». Es importante conocer las señales de la depresión ya que al contrario de lo que ocurre con la tristeza, ésta no desaparece por sí sola, es algo que se debe tratar.
SÍNTOMAS Y SEÑALES MÁS HABITUALES DE LA DEPRESIÓN
A continuación os dejamos las señales más habituales de que se está pasando por una depresión:
- Falta de ánimo. Es normal tener «días malos», pero si ésto ocurre todos los días y no hay ningún día que te sientas mejor es hora de empezar a actuar.
- Falta de interés por la gente y las actividades sociales. No hay por qué estar siempre rodeado de gente o haciendo planes, pero si desde hace un tiempo prefieres quedarte en casa siempre y rechazas cualquier tipo de invitación que signifique poner un pie en la calle (cuando antes solías aceptar sin mayor problema) puede ser una señal de que tu desánimo se está convirtiendo en algo más serio.
- Hacer todo más lento. Moverse y/o hacer todo despacio, es otro de los síntomas clínicos de la depresión ya que esta puede afectar a la psicomotricidad y hacer que tus movimientos sean más lentos de lo habitual.
- Cansancio. Un ritmo de vida ajetreado (trabajo, familia, ocio,…) puede justificar un cierto agotamiento, pero si «tu agenda» no justifica el agotamiento que arrastras desde hace ya semanas y que dura ya demasiado tiempo es una razón de peso para consultar con un médico.
- Incapacidad para concentrarse. Si últimamente tienes la sensación u ocurre que no rindes en el trabajo o los estudios, que te cuesta demasiado hacer una tarea de forma continuada o tienes despistes «básicos» que antes no tenías, estás ante otra señal de que tus emociones te están avisando de algo.
- Problemas relacionados con el sueño. Tanto si sufres insomnio como si estás todo el día durmiendo o con ganas de dormir durante un tiempo prolongado sería conveniente consultar con el médico.
- Problemas con la alimentación. Al igual que con el sueño, la falta de apetito o recurrir a la comida de forma constante para «recompensar» la tristeza es otra señal clara de que puedes estar pasando por una depresión.
- Incapacidad para disfrutar. Cuando se tiene depresión y un estado de ánimo bajo es complicado disfrutar con nada: actividades de ocio, relaciones sociales, relaciones de pareja,…
Como habrás visto hay una gran diferencia entre la tristeza y la depresión por lo que es fundamental un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado que nos devuelva el equilibrio emocional. Si crees que podría ser tu caso, no dejes pasar más tiempo y consulta con un profesional para que lo valore.
Si estás buscando un Psicólogo en Valencia o terapia psicológica online para el tratamiento de la depresión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.