
Es bastante común tener un amigo, familiar o pareja con Trastorno de Ansiedad Generalizada. En este artículo vamos a dar unos consejos prácticos para que aprendas a saber cómo ayudar a una persona con ansiedad.
Antes de comenzar, creemos recomendable que sepas qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada y cuáles son sus síntomas para poder entender mejor la situación por la que está pasando la persona afectada, pulsando aquí encontrarás un artículo con la información necesaria.
¿Cómo ayudar a alguien con Trastorno de Ansiedad Generalizada?
A continuación vamos a ver algunas formas de ayudar y acompañar a las personas que sufren este trastorno:
- Demuestra tu apoyo y comprensión.
- Infórmate sobre el trastorno. Cuanto más sepamos sobre la ansiedad generalizada podremos ser más empáticos y menos críticos respecto a su conducta.
- Acompaña durante la terapia. La terapia psicológica es un factor indispensable para que este trastorno pueda ser gestionado correctamente. El hecho de acompañar o interesarnos por la terapia generará una sensación de seguridad que facilitará que no se abandone la terapia, al menos al comienzo.
- Desahógate con alguien más. El hecho de ayudar a personas con algún tipo de trastorno puede resultar agotador. Es importante que las personas que ayudan se tomen tiempo para ellos mismos y que comenten y expresen cómo se sienten con algún conocido o con el Psicólogo que esté llevando el tratamiento.
- Incentiva sus relaciones sociales. Muchas veces las personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada se sientan inseguras a la hora de relacionarse con los demás, por temor a que las cosas no vayan bien, por lo que es importante promover la sociabilidad en ellos sin forzar las situaciones, ya que eso les generará más ansiedad.
- Ayúdale a organizarse. Ayudar a organizarse o proporcionar las herramientas necesarias para ello puede ayudar disminuir los niveles de ansiedad en las personas ya que de esta manera tienen cierto grado de control sobre sus actividades.