
Hay niños a los que les encanta Halloween: caramelos, disfraces, juegos,… Sin embargo, para otros, es una auténtica pesadilla: las máscaras, los fantasmas y los monstruos les dan mucho miedo, aún sabiendo que tras ellos están sus familiares, amigos o vecinos.
Celebrar Halloween con niños que tienen miedo a todo lo que rodea a esta festividad es un reto para los padres. Se puede optar por no participar en la noche de los muertos vivientes, sin embargo, es imposible escapar de los escaparates, la programación especial de los canales infantiles, las fiestas de los colegios,…
,
¿CÓMO PASAR POR HALLOWEEN SIN QUE SE CONVIERTA EN UNA EXPERIENCIA TRAUMÁTICA PARA UN NIÑO SENSIBLE?
Para un niño al que aún le cuesta distinguir entre qué es de verdad y qué es de mentira, las calaveras, esqueletos, calabazas con ojos y dientes terroríficos o los murciélagos que adornan las calles y entre los que tienen que mezclarse, puede llegar ser algo traumático para ellos.
El 31 de Octubre hay niños que prefieren quedarse en casa y no salir. Algunos, incluso, se niegan a participar en las actividades del colegio relacionadas con esta celebración. Llegados a este punto qué debemos hacer, ¿obligar a los niños a intervenir en ellas? ¿dejarles sin ir a la escuela durante el día de Halloween para que no pasen miedo? Ni una cosa, ni la otra. Lo que debemos hacer es enseñar a los niños a enfrentarse a aquello que les da miedo y ayudarles a superarlo para que puedan disfrutar de la celebración de Halloween junto a sus amigos.
,
6 CONSEJOS PARA EVITAR QUE TU HIJO TENGA MIEDO EN HALLOWEEN
A continuación os vamos a dejar unos consejos con los que ayudar a vuestr@s hij@s a superar el miedo a la festividad de Halloween.
1.- Días antes de la llegada de Halloween, háblale a tu hijo de esta fiesta: en qué consiste la fiesta, que la gente va a ir disfrazada, que se piden caramelos… Si pones a tu hijo sobre aviso, no le pillará por sorpresa y comprenderá qué está ocurriendo. Explícaselo como una fiesta muy divertida en la que se lo va a pasar genial con sus amigos y familia.
2.- Averigua qué es lo que le da miedo a tu hij@: los monstruos, las calaveras, los fantasmas,… Escúchale y habla con él sobre lo que le preocupa.
3.- Ten cuidado con las imágenes y películas que vea durante ese día y los anteriores. Incluso aún pidiéndote verlas y siendo dibujos puede que durante el día no tenga miedo, pero cuando llegue a la cama puede que los miedos afloren.
4.- Explícale que los monstruos, brujas, fantasmas y demás personajes de terror no existen. Explícale que tras cada uno de ellos hay una persona disfrazada, un amigo, un vecino, un conocido. Debes hacerle comprender que no existen en la realidad y por lo tanto no tiene que tenerles miedo.
5.- Disfrazaros con vuestr@s hij@s para la fiesta. Los niños aprenden por imitación, por lo que si ven a sus padres disfrazarse y disfrutar de Halloween, querrán participar en la fiesta.
6.- Si decoras tu casa para Halloween lo mejor es que la adornéis en familia. Involucrar al niño en los preparativos de la fiesta es una buena forma de que no tenga miedo.
,
Si aún así crees que tu hijo puede necesitar la ayuda de Psicólogo para ayudarle a superar sus miedos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
,