Señales para saber si tengo una baja autoestima

señales baja autoestima

 

Conocer las señales de una baja autoestima es algo importante, ya que la autoestima es la visión que tenemos de nosotros mismos. Y no sólo de nosotros, si no de nosotros en relación con los demás y con nuestra idea de cómo creemos que deberían ser las cosas.

Son muchos los factores que pueden influir en el desarrollo de un problema de autoestima. De hecho es durante los primeros acontecimientos de nuestra infancia donde pueden empezar a verse afectadas nuestra autoestima y autoconfianza. Ya en la edad adulta, estos problemas de percepción propia pueden afectar a la forma en la que nos relacionamos con los demás.

 

SEÑALES PARA SABER SI TENGO BAJA AUTOESTIMA

Las señales más frecuentes para identificar que se tiene un problema de autoestima son:

  1. Inseguridad: es quizás la señal más frecuente cuando existen problemas de autoestima. La inseguridad puede llegar a ser un gran problema, no solo a nivel personal, sino también a la hora de relacionarnos con los demás. Si la inseguridad se presenta de manera aguda puede llegar incluso a paralizar, crear estrés y convertirse en una gran presión psicológica; esto hace que algunas personas deleguen en otros cualquier tipo de decisión, lo cual hace que se compliquen más las cosas a la hora de desenvolverse.

  2. No aceptar críticas o comentarios: otro de los síntomas de una baja autoestima es cuando la persona no admite ningún tipo de crítica o comentario hacia su trabajo, persona o cosas que tengan que ver con ella. Al recibirlas pueden darse dos tipos de situaciones: que la persona reaccione de manera arrogante y agresiva o, por el contrario, quede desmoralizada y dolida. Este tipo de comportamiento puede desencadenar una alta susceptibilidad, hasta el punto de sentirse herido por cualquier mínimo comentario negativo.

  3. Sentirse atacado incluso sin que en realidad esté sucediendo: una baja autoestima puede alterar el modo en que se percibe la realidad. Una persona con problemas de autoestima puede sentirse atacada y ponerse a la defensiva ante el más mínimo comentario e incluso pensar que todos están en su contra por el simple hecho de no coincidir en una opinión.

  4. Sentirse incapacitado para hacer la propia voluntad: las personas con baja autoestima tienden a ser incapaces de decir “no” a alguien. Incluso estando más capacitado y haciendo mejores aportaciones u opiniones que el resto, la baja autoestima crea un complejo de inferioridad que hace que la persona se rinda ante cualquier disputa o diálogo y se sienta incapaz de defender sus ideas.

  5. Dificultad para relacionarse con otras personas: las personas con una baja autoestima suelen tener una mayor dificultad para relacionarse con otras personas (amigos, compañeros, familiares, personas del sexo contrario,…). Esto se debe en gran medida a que se infravaloran y tienden a pensar que no van a ser capaces de caer bien, gustar o captar la atención de la persona con la que se relacionan.

Si buscas un Psicólogo en Valencia o atención psicólogica online para mejorar tu autoestima, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

 

COMPARTE EN: