Como personas que vivimos en sociedad necesitamos comunicarnos diariamente con otras personas: amigos, familiares, compañeros de trabajo, nuestra pareja, el dependiente del supermercado,… independientemente de que nos gusten más o menos las relaciones sociales.
Aprender a hacerse entender y a interactuar correctamente con los demás es muy importante por lo que muchas personas se preguntan: ¿cómo comunicarse mejor con el resto de personas?
CONSEJOS PARA COMUNICARSE MEJOR Y CONECTAR CON OTRAS PERSONAS
A continuación vamos a ver 5 consejos con los que aprender a comunicarse mejor con los demás y hacer que esto mejore tus relaciones sociales:
1.- Adapta tu lenguaje: es muy importante que sepas adaptar tu lenguaje a la formación y nivel educativo de la persona con la que hablas y al contexto donde se produce la conversación. Si te dedicas a la industria farmacéutica deberías evitar una jerga muy técnica para que se pueda entender para qué sirve determinado componente o medicamento (a no ser que la otra persona te pregunte sobre ello). De igual manera no es aconsejable que dentro del ámbito laboral te expreses como si estuvieras con tus amigos de toda la vida ya que puede distorsionar tu imagen profesional.
2.- Mira a los ojos: algo tan básico y simple puede a veces ser complicado. Si no miras directamente a los ojos cuando hablas o esquivas la mirada puede dar la sensación de que te gustaría estar en otro sitio o que la conversación termine lo antes posible, incluso esa esquiva puede interpretarse como que ocultas algo. De igual manera mirar muy fijamente sin apartar la mirada puede llegar a incomodar o intimidar a la otra persona. Por lo que lo ideal es buscar un equilibrio que te permita olvidarte del asunto y hacerlo con cierta espontaneidad.
3.- No juzgues antes de tiempo: en ocasiones, con motivo de intentar generar una conversación, las personas decimos cosas sin llegar realmente a pensarlas. Estas expresiones tanto positivas como principalmente las negativas puede que nos formen una idea errónea de cómo es una persona realmente. Date un poco más de tiempo para continuar la conversación y genera algunas preguntas para poder conocer mejor a la otra persona.
4.- Haz que las personas se sientan cómodas hablando contigo: en ocasiones, nos podemos encontrar personas, que por cualquier motivo, se pongan nerviosas al hablar con nosotros. Si detectas este tipo de señales lo mejor es buscar cierta complicidad realizando alguna broma, adaptando nuestro lenguaje tanto oral como gestual o mostrar que te importa la persona y lo que te cuenta.
5.- Practica la escucha activa: mirar a los ojos, asentir o añadir pequeños comentarios o preguntas relacionadas es lo que se conoce como escucha activa. Aunque durante la conversación nos toque permanecer en silencio, es muy importante dar señales de que estás prestando atención y no tienes una actitud pasiva con el tema, esto muestra síntomas de interés por aquello que te cuentan.
Si tras poner en práctica estos consejos tu comunicación con otras personas no mejora o incluso si crees que no puedes llegar a ponerlos en práctica, lo mejor es buscar un Psicólogo que te ayude a desarrollar tus habilidades sociales.
Si estás buscando un Psicólogo en Valencia u online no dudes en ponerte en contacto con nosotros.